Shape UP express

Una solución basada en el diseño motivacional y las leyes del videojuego para (re)diseñar cualquier tipo de producto o servicio en cuestión de días.

  • Para cualquier tipo de target
  • No requiere desplazar equipos. Es remoto, digital, eficiente y sostenible
  • Permite redefinir en poco tiempo y con poca dedicación, para ejecutar los cambios en menos de un mes

Acerca de la experiencia

El contexto económico, social, medioambiental y geopolítico en el que nos encontramos plantea a las organizaciones, entidades, empresas y organismos retos sin precedentes por la URGENCIA y la DISRUPCIÓN de los CAMBIOS a acometer. Shape UP express permite motivar a tu audiencia y activarla, acelerando el cumplimiento de tus objetivos.

  • No es magia: es método. 
  • No es nuevo: 14 años de experiencia en todos los sectores. 
  • No es humo:  garantizamos entre 5 y 10 acciones de implementación inmediata que activarán a tu audiencia en dirección a los objetivos establecidos.
  • No es gasto: es una inversión rentable (3.975 €/proyecto).

Claves de la solución

1. Uso de canvas propios basados en la gamificación que permiten:
  • Analizar en profundidad las necesidades y características de las audiencias, de la manera más rápida y eficiente;
  • Sintetizar el trabajo previo y diseñar de la manera más rápida y eficiente una serie de soluciones que satisfagan las necesidades de cliente
2. Más de 10 herramientas provenientes del diseño motivacional y las leyes de los videojuegos, para ayudar en el diseño de experiencias memorables (descargables y reutilizables por parte de nuestr@s client@s);
3. Contenidos y experiencias provenientes de la disciplina de la Gamificación para facilitar la búsqueda de nuevas soluciones a lo largo de las sesiones.

Modelos de inspiración

Esta metodología es un modelo propio de Cookie Box, desarrollado a partir del estudio de tendencias y  nuevas competencias asociadas a la Gamificación y siempre desde nuestra amplia experiencia formando profesionales y ofreciendo consultorías. 

Una metodología que se nutre de modelos como los desarrollados por esta misma empresa y gracias a su colaboración en proyectos de investigación como JamTodayEU

 

Diseño motivacional de la experiencia

Flow

La curva de aprendizaje e interés está diseñada en base a subida de niveles y variedad en la combinación de formatos y retos.

Desafío

Aprendizaje basado en retos individuales y colectivos que fomentan la motivación y la transferencia.

Inmersión

Aprendizaje experiencial basado en historias, universos y personajes.

Libertad

Las alternativas en la toma de decisiones, y poder elegir cómo, cuándo y cómo realizar la experiencia, autoresponsabiliza e implica al participante.

Progreso

La visualización de la mejora y el avance, con distintos niveles de feedback, cuantitativo y cualitativo, y la obtención de logros y recompensas.

Sorpresa

Un ingrediente indispensable como muchos otros que no vamos a desvelarte 😉

Historia

Mecanismos de guión no lineal (branching)

Exploración

Desbloqueos de contenidos y nuevas secuencias.

Clanes

Participación en grupos de trabajo.

Personalización

La posibilidad de dar “mi toque” personal a la experiencia, desde la personalización.

Altruismo

Efectos “aura” en los que se benefician de “algo bueno” tus compañeros/as, además de tí.

Medición

Distintos mecanismos de medición y comparación (puntos de vida y de experiencia).

Formato de la experiencia

 


  • PRE-WORK para compartir 1. el contexto y características de la necesidad; 2. los objetivos en términos de comportamientos y motivación de los targets a activar; y 3. los targets definidos por el cliente y sus características.


  • 2 SESIONES DE COCREACIÓN de 3 horas cada una para el análisis y la síntesis exprés con las audiencias definidas, que combinan reflexión y creación individual y colectiva.


  • ENTREGA DEL EEDD (EXECUTIVE EXPERIENCE DESIGN DOCUMENT) de síntesis de la estrategia para una ejecución rápida y directa, con: 
  •     a.  La definición de las nuevas soluciones cocreadas y las claves de la implementación de las mismas; 
  •     b.  5 y 10 acciones de implementación inmediata para activar a tu audiencia en dirección a los objetivos establecidos.
  •  

Es el formato ideal cuando la necesidad es:



  • Acumular el máximo conocimiento colectivo en el mínimo tiempo posible.




  • Obtener rápidamente una serie -relevante y sólida- de acciones de mejora de la experiencia entregada a cualquier tipo de usuari@.

El experto

Óscar García- Pañella


Senior PhD / Forbes 100 Top Creative 2022 / TEDx Speaker/ Motivational Design, Gamification & Serious Games Consultant (Cookie Box) / Program Director (ENTI-UB, IEBS, EUNEIZ).

Soy Oscar García Pañella, doctor en tecnologías inmersivas (Universidad Ramon Llull) y post doc en tecnología para el entretenimiento (Entertainment Technology Center de Carnegie Mellon University), apasionado de las experiencias memorables y su diseño, de los juegps, videojuegos, juegos aplicados y del aprendizaje que emana de ellos. Me gusta cocrear, participar, sumar, resolver, investigar, implementar, curiosear, imaginar, crear, trabajar con y para las personas estimulando su interés por evolucionar.

He tenido el privilegio de formarme y dedicarme, durante toda mi trayectoria profesional, a esta pasión. Y lo he hecho desde dentro, como investigador consultor en varias y distintas universidades (University of Southern California, University of California at Irvine, Carnegie Mellon University, Universidad Ramon Llull, IEBS, Universidad de Barcelona, etc.) así como desde mi empresa y en proyectos muy diversos, como socio de Cookie Box. Colaboro activamente como docente en centros como TBS, EADA, IESE, Blanquerna-URL, Universidade de A Coruña, IL3, ERAM-UdG, EUNEIZ, etc.

En 2022 Forbes me seleccionó entre los 100 profesionales más creativos del mundo de los negocios: Lista Forbes | Los 100 más creativos en el mundo de los negocios.

En estos años he adquirido extensa experiencia en proyectos de consultoría en Gamificación y Diseño Motivacional y creo que eso me permite entender tus inquietudes y acompañarte en tus desafíos en el ámbito del “engagement” y la motivación, del crecimiento en habilidades, de la gestión del cambio. Todos ellos temas siempre actuales que acompañan a todo sector (salud, educación, deporte, turismo, RRHH, marketing, publicidad, entretenimiento, comunicación, etc.) desde los Newsgames, Edugames, Advergames, Serious Games for Health, Exergames y tantas otras oportunidades lúdicas que beben de las aguas del rigor más absoluto y permiten adaptarse a los nuevos contextos que van surgiendo.

Ya lo han vivido

Precio de la solución

3.975€/Proyecto

+
Añadir a la Lista de Deseos Añadir a Comparar

Otras experiencias

Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte toda la información que puedas necesitar de esta solución.

¿En qué consiste la experiencia CON RED SOCIAL?

Amplía la experiencia formativa con la creación y/o dinamización extra de una comunidad de aprendizaje a través de una red social para todo el grupo de usuarios. Se plantean retos que permiten consolidar y aplicar los aprendizajes adquiridos en la experiencia.

Es el formato ideal cuando la necesidad es estimular y mantener viva la temática, crear cultura comunitaria en la que se comparta conocimiento y buenas prácticas; y cuando en una organización se quiere potenciar las acciones cohesionadoras, la perspectiva transversal, la cultura competencial…

¿En qué consiste
la experiencia
AUTODESARROLLO?

El usuario se forma siendo autónomo para consumir el contenido en cualquier momento y lugar. La experiencia de aprendizaje narrativa y gamificada está diseñada en SCORM para LMS (propio o de Cookie Box).

Es el formato ideal cuando la necesidad es llegar a un gran volumen de personas o la de ofrecer libertad de consumo cuando en una organización se quiere potenciar una cultura de autodesarrollo.

¿En qué consiste
la experiencia
DINAMIZADA?

Es una versión que complementa la experiencia de AUTODESARROLLO con 3 sesiones online dinamizadas por un consultor experto. Contribuyen a monitorizar la transferencia de los aprendizajes a la realidad del profesional. Se puede fraccionar en ediciones de 50 participantes y aumentar así el grado de personalización.

Es el formato ideal cuando la necesidad es proveer de una experiencia más tutelada o se quiere facilitar la aplicación de los aprendizajes, acompañar a los colaboradores en su proceso formativo ; y cuando en una organización se quieren potenciar las acciones cohesionadoras, la perspectiva transversal, la cultura competencial…

× ¿Cómo podemos ayudarte?