Soluciones basadas en Gamificación y Serious Games.
2,400.0€/usuario
Método, técnicas y tecnología para trabajar la creatividad y alcanzar la divergencia.
Una experiencia de ideación de soluciones innovadoras para cualquier tipo de reto empresarial que busca un equilibrio entre la musculatura racional y la creativa. Una experiencia que permite transitar espacios inconscientes para encontrar soluciones nuevas, sorprendentes y relevantes.
El universo narrativo El viaje de Sara sigue la historia de esta mujer que cuando debe entregar un proyecto estratégico de alta relevancia se de cuenta de que le falta algo, una nueva visión, un salto creativo, un algo nuevo que no encuentra. Sara entra en fase bloqueo y tendrá que pedir ayuda. Su mejor amiga le dará un imprevisible consejo: sal a la calle. Ahí Sara empieza un viaje transformador que no olvidará nunca.
Queda una hora para la presentación y sigue bloqueada.
¿Puede una calle ser protagonista?
Consiguió su licencia para tocar en la calle y no es consciente de todo lo que provoca.
¿Un encuentro con amigos en un momento tan crítico?
El viaje de Sara se basa en un método creado por Javier Ideami, el Principio de la Antorcha, que enfoca en la fase de ideación dentro de la metodología de los procesos de innovación: la fase menos desarrollada normalmente en las organizaciones.
Se trata de modelo ampliamente consolidado a lo largo de muchos años y sesiones. Aquí tenéis información ampliada de este modelo: https://torch4ideas.com/
Una metodología que se amplía el potencial de otros modelos como el del Design Thinking, potenciando la fase de ideación mediante técnicas y tecnología para trabajar la creatividad y alcanzar la divergencia necesaria en la innovación.
La curva de aprendizaje e interés está diseñada en base a subida de niveles y variedad en la combinación de formatos y retos.
Aprendizaje basado en retos individuales y colectivos que fomentan la motivación y la transferencia.
Aprendizaje experiencial basado en historias, universos y personajes.
Las alternativas en la toma de decisiones, y poder elegir cómo, cuándo y cómo realizar la experiencia, autoresponsabiliza e implica al participante.
La visualización de la mejora y el avance, con distintos niveles de feedback, cuantitativo y cualitativo, y la obtención de logros y recompensas.
Un ingrediente indispensable como muchos otros que no vamos a desvelarte 😉
Mecanismos de guión no lineal (branching)
Desbloqueos de contenidos y nuevas secuencias.
Participación en grupos de trabajo.
La posibilidad de dar “mi toque” personal a la experiencia, desde la personalización.
Efectos “aura” en los que se benefician de “algo bueno” tus compañeros/as, además de tí.
Distintos mecanismos de medición y comparación (puntos de vida y de experiencia).
Es el formato ideal cuando la necesidad es:
Soy Javier Ideami. Director creativo multidisciplinar, ingeniero, investigador, artista y emprendedor.
Mis proyectos y charlas me llevaron desde Silicon Valley a las selvas de Bali, incluidas la Universidad de Stanford y UC Berkeley, la sede de las Naciones Unidas de la FAO, el centro financiero de Londres, la Conferencia internacional de diplomacia cultural en Berlín y muchos otros.
Los numerosos premios que me han otorgado y el aspecto multidisciplinar de la metodología de innovación de la Antorcha que creé, provienen de su amplia gama de habilidades.
Algunos ejemplos de aplicación se han visto en disciplinas como bellas artes, realidad aumentada, investigación & desarrollo de IA de aprendizaje profundo, música, publicidad y medios, oratoria, cine, publicidad, tecnología, emprendimiento y negocios, instalaciones de museos, eventos únicos, actuaciones y espectáculos, visual FX, experimentos creativos, alto rendimiento, innovación y educación, etc.
Pongo a tu disposición toda mi experiencia creativa y de innovación para que puedas divergir en la búsqueda de soluciones creativas y llegues a lugares únicos y relevantes. Lugares que quizás ni imaginas que puedes alcanzar y que solo requieren los estímulos adecuados.
También puedo ayudarte a fortalecer esa musculatura que a menudo desarrollamos menos, la creativa, para que la puedas equilibrar con la racional y te conviertas en un profesional con un mayor equilibrio y potencial.
Amplía la experiencia formativa con la creación y/o dinamización extra de una comunidad de aprendizaje a través de una red social para todo el grupo de usuarios. Se plantean retos que permiten consolidar y aplicar los aprendizajes adquiridos en la experiencia.
Es el formato ideal cuando la necesidad es estimular y mantener viva la temática, crear cultura comunitaria en la que se comparta conocimiento y buenas prácticas; y cuando en una organización se quiere potenciar las acciones cohesionadoras, la perspectiva transversal, la cultura competencial…
El usuario se forma siendo autónomo para consumir el contenido en cualquier momento y lugar. La experiencia de aprendizaje narrativa y gamificada está diseñada en SCORM para LMS (propio o de Cookie Box).
Es el formato ideal cuando la necesidad es llegar a un gran volumen de personas o la de ofrecer libertad de consumo cuando en una organización se quiere potenciar una cultura de autodesarrollo.
Es una versión que complementa la experiencia de AUTODESARROLLO con 3 sesiones online dinamizadas por un consultor experto. Contribuyen a monitorizar la transferencia de los aprendizajes a la realidad del profesional. Se puede fraccionar en ediciones de 50 participantes y aumentar así el grado de personalización.
Es el formato ideal cuando la necesidad es proveer de una experiencia más tutelada o se quiere facilitar la aplicación de los aprendizajes, acompañar a los colaboradores en su proceso formativo ; y cuando en una organización se quieren potenciar las acciones cohesionadoras, la perspectiva transversal, la cultura competencial…